background

9 frutas tropicales que reducen la producción de ácido úrico en la hiperuricemia

By Smart Nutrition Fit Club

La hiperuricemia, se distingue por niveles elevados de ácido úrico en sangre, puede desencadenar dolorosos episodios de gota y dañar los riñones. Estas frutas tropicales pueden ayudar a reducir la producción de ácido úrico:

Piña: Contiene bromelina, una enzima que mejora la solubilidad del ácido úrico y facilita su excreción renal, previniendo la formación de cristales de urato.


Papaya: Esta fruta es rica en papaína y vitamina C, que ayudan a degradar el ácido úrico y a reducir la inflamación vinculada con los depósitos de cristales..


Guayaba: Su elevado contenido en compuestos antioxidantes y fibra soluble contribuye a reducir los niveles séricos de ácido úrico en sangre y mejorar su eliminación .


Carambola (bajo contenido de purinas): Este alimento contiene propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de ácido úrico por vía renal.


Pitahaya:Gracias a su alto contenido de agua y fibra, mejora la función renal y facilita la eliminación de metabolitos como el ácido úrico.


Maracuyá: Sus flavonoides inhiben la actividad de la xantina oxidasa, enzima esencial en la producción de ácido úrico.


Guanábana: Posee propiedades antiinflamatorias que alivian el dolor articular durante crisis de gota y disminuyen la síntesis de purinas.


Lichi: Contiene polifenoles que bloquean la reabsorción renal de ácido úrico, favoreciendo su eliminación.


Mangostán: Rico en xantonas, compuestos que regulan las vías metabólicas relacionadas con la producción excesiva de ácido úrico.


Estas frutas  pueden ser un complemento dietético útil para controlar la hiperuricemia, siempre bajo supervisión médica o nutricional

Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com