8 Frutas Amarillas que Combaten el Estrés Oxidativo en la Retinitis Pigmentaria

By Smart Nutrition Fit Club

La retinitis pigmentaria, enfermedad ocular degenerativa que afecta a la retina, el estrés oxidativo es uno de sus principales mecanismos patogénicos. Las frutas amarillas, gracias a su perfil único de antioxidantes y compuestos bioactivos, ofrecen protección especial para las células fotorreceptoras y el epitelio pigmentario de la retina.

Frutas Amarillas con Propiedades Neuroprotectoras Retinianas
Mango amarillo: Esta fruta es una fuente abundante de  luteína y zeaxantina, carotenoides que se acumulan selectivamente en la mácula retiniana. Estos compuestos actúan como filtros naturales contra la luz azul perjudicial y ayudan a neutralizar los radicales libres en los fotorreceptores.


Piña: La piña contiene bromelina, una enzima con altas propiedades antiinflamatorias que disminuye la activación microgliales en la retina y la liberación de citoquinas proinflamatorias, lo que puede ralentizar la progresión asociadas con la retinitis pigmentaria.


Nectarina amarilla: Estra fruta con su  alto contenido en betacarotenos y vitamina C trabaja de manera sinérgica para proteger las membranas celulares retinianas de la peroxidación lipídica, fenómeno acelerado en esta patología.


Maracuyá amarillo: Esta fruta aporta flavonoides específicos que ayudan a fortalecer la barrera hematorretiniana, usualmente comprometida en estados avanzados de la enfermedad.


Pera asiática amarilla: Esta fruta contiene arbutina, compuesto que protege el ADN mitocondrial de las células ganglionares retinianas del daño oxidativo.


Manzana Golden: Esta fruta rica en quercetina, un potente antioxidante que ayuda a preservar la funcionalidad de los bastones, las cuales son las primeras células afectadas en la retinitis pigmentaria.


Ciruela mirabelle: Los compuestos fenólicos que posee esta fruta regulan los mecanismos de autofagia celular, fundamentales para eliminar organelas dañadas en las células del epitelio pigmentario.


Melón amarillo: Su combinación única de vitaminas antioxidantes y minerales como el zinc protege los conos maculares, ayudando a preservar la visión central durante más tiempo.


El incluir estas frutas en la alimentación puede complementar el tratamiento médico, ralentizando potencialmente la progresión de esta enfermedad.

Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com