7 legumbres de cáscara fina que normalizan la absorción de nutrientes en la enfermedad de Whipple

By Smart Nutrition Fit Club

La enfermedad de Whipple es un trastorno bacteriano poco frecuente que afecta el sistema digestivo, provocando malabsorción de nutrientes. Estas legumbres de cáscara fina pueden ser de ayuda para normalizar la absorción intestinal en pacientes que padecen esta condición:

Lentejas rojas decorticadas: Con su bajo contenido en antinutrientes y fibra soluble, estas favorecen la absorción de hierro y zinc, nutrientes usualmente deficientes en la enfermedad de Whipple.


Guisantes amarillos partidos: Ofrecen proteínas de facil digestión y vitaminas del grupo B que ayudan con las deficiencias nutricionales derivadas por la infección por Tropheryma whipplei.


Frijoles mungo pelados: Contienen oligosacáridos que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas, ayudando a restaurar la microbiota intestinal que se ve afectada por la enfermedad.


Habas baby sin piel: Su elevado contenido en folatos biodisponibles apoyan la regeneración celular de la mucosa intestinal dañada por la inflamación crónica.


Arvejas verdes descascaradas: Son ricas en glutamina y antioxidantes, lo que favorece la reparación de los enterocitos y mejora la función de barrera intestinal.


Judías adzuki: Su perfil de aminoácidos esenciales y bajo contenido en fitatos facilita la absorción de minerales en el intestino delgado comprometido por la enfermedad.


Garbanzos tipo desi sin piel: Proporcionan almidón resistente que actúa como prebiótico, apoyando la recuperación de la función digestiva y mejorando la absorción de  macronutrientes.


Es importante que consulte siempre con su gastroenterólogo antes de modificar su dieta si padece enfermedad de Whipple, especialmente durante las fases activas de tratamiento antibiótico.

Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com