6 frutos secos tropicales que estimulan la producción de melatonina en el trastorno del ritmo circadiano

By Smart Nutrition Fit Club

El trastorno del ritmo circadiano afecta el ciclo natural de sueño-vigilia, afectando la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Estos frutos secos tropicales pueden ayudar a restaurar el equilibrio circadiano:

Nuez de Brasil: Este fruto seco es rico en selenio y triptófano, precursores fundamentales para la síntesis de melatonina, lo que puede ayudar a sincronizar el reloj biológico alterado en personas con trastornos circadianos.


Pistacho tropical (Pachira aquatica): Este fruto seco contiene altas concentraciones de magnesio y vitamina B6, nutrientes críticos esenciales para la conversión del triptófano en serotonina y posteriormente en melatonina.


Anacardo: Este fruto seco proporciona zinc y vitamina B3, cofactores enzimáticos que mejoran la producción de melatonina en la glándula pineal, en especial en personas con jet lag o trabajo por turnos.


Semillas de zapote negro: Utilizadas tradicionalmente en medicina mesoamericana, estas semillas contienen compuestos que potencian la secreción de melatonina y ayudan a la sincronización circadiana.


Macadamia: Su elevado contenido en ácidos grasos omega-7 aumenta la sensibilidad celular a la melatonina, ayudando así a restablecer patrones de sueño interrumpidos por alteraciones del ritmo circadiano.


Almendra de Barbados (Terminalia catappa): Este fruto seco contiene fitomelatonina natural y precursores que ayudan a regular los ciclos de sueño, siendo beneficiosos en personas con síndrome de fase de sueño retrasada.


Siempre consulte medicina del sueño antes de utilizar estos alimentos como un complemento al tratamiento de los trastornos del ritmo circadiano.

Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com