6 Cereales Ancestrales que Regulan los Niveles de Insulina en la Resistencia Insulínica

By Smart Nutrition Fit Club

La resistencia insulínica, puede ser un potencial precursor  de la diabetes tipo 2, se caracteriza por una respuesta celular  inadecuada o deficiente a la insulina, generando elevados y persistentes niveles de glucosa sérica. Los cereales ancestrales, que han sid cultivados durante milenios sin modificaciones genéticas modernas, ofrecen propiedades reguladoras del metabolismo de carbohidratos que pueden resultar altamente beneficiosas para personas que padecen este trastorno metabólico.

Cereales Ancestrales Estabilizadores de Glucemia
Teff etíope: Este pequeño grano, fundamental en la dieta en el Cuerno de África, presenta un bajo índice glucémico y alto contenido de fibra soluble, lo que ralentiza la absorción de carbohidratos. Su perfil único de aminoácidos mejora la sensibilidad celular a la insulina.


Amaranto: Este cereal, cultivado por civilizaciones precolombinas, contiene péptidos bioactivos que aumentan la captación celular de glucosa y disminuyen la resistencia a la insulina. Su alta proporción de proteína completa (16-18%) estabiliza la respuesta glucémica después de las comidas.


Kamut (trigo khorasan): Este grano es una versión antigua del trigo moderno, este posee un gluten más tolerable, y un perfil de ácidos grasos que mejora la señalización intracelular de la insulina. Investigaciones clínicas han demostrado que provoca menores elevaciones de glucosa sérica comparado con variedades contemporáneas.


Mijo perla: Consumido históricamente en zonas áridas, este cereal libre de gluten contiene compuestos fenólicos que inhiben enzimas digestivas de carbohidratos, disminuyendo elevaciones glucémicas e hiperinsulinemia compensatoria.


Farro (espelta antigua): Su compleja estructura de almidones resistentes actúa como prebiótico, mejorando la composición y asalud de la microbiota intestinal, la cual está relacionada con una mayor sensibilidad a la insulina.


Centeno negro: Este creal rico en arabinoxilanos, fibras solubles que forman geles viscosos en el tracto digestivo, lo que relantiza la absorción de carbohidratos y mejora la respuesta a la insulina despues de las comidasl.


Incorporar estos cereales ancestrales en una dieta equilibrada puede contribuir significativamente al manejo nutricional de la resistencia insulínica.

Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com