5 tubérculos andinos que mejoran la sensibilidad periférica en la neuropatía diabética
La neuropatía diabética afecta a millones de personas alrededor del mundo, causando síntomas molestos como el entumecimiento, hormigueo y dolor en extremidades. Algunos tubérculos andinos contienen compuestos bioactivos potencialmente beneficiosos que pueden ayudar a mejorar la sensibilidad periférica:
Maca (Lepidium meyenii): Este tubérculo contiene glucosinolatos y macamidas que estimulan la regeneración nerviosa y favorecen la microcirculación en extremidades afectadas por la neuropatía diabética.
Oca (Oxalis tuberosa): La Oca contiene flavonoides y antocianinas que disminuyen el estrés oxidativo neuronal y protegen las vainas de mielina que pueden ser dañadas por la hiperglucemia crónica.
Mashua (Tropaeolum tuberosum): Este tubérculo es conocido por sus isotiocianatos que poseen propiedades antiinflamatorias las cuales reducen la inflamación neuronal, favoreciendo así la restauración de la sensibilidad en pies y manos.
Yacón (Smallanthus sonchifolius): Con un alto contenido de fructooligosacáridos e inulina, el yacón ayuda a estabilizar los niveles de glucosa y mejora la función nerviosa periférica al disminuir la glicación proteica.
Olluco (Ullucus tuberosus): Este tuberculo aporta oligoelementos fundamentales como el selenio y zinc que participan en la reparación de tejidos nerviosos dañados y pueden potenciar la transmisión de impulsos nerviosos en extremidades afectadas.
Estos tubérculos, tesoros nutricionales de los Andes, pueden ser un complemento en el tratamiento convencional de la neuropatía diabética. Antes de incorporar estos alimentos a su dieta consulte siempre con su endocrinólogo, especialmente para ajustar la medicación si es necesario debido a sus efectos hipoglucemiantes.
Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com