5 Semillas Mucilaginosas que Alivian la Irritación Esofágica en la Esofagitis Eosinofílica
La esofagitis eosinofílica (EoE) es un trastorno inflamatorio crónico del esófago que se caracteriza por la infiltración de eosinófilos y síntomas como disfagia (dificultad para tragar),impactación alimentaria y dolor torácico. Las semillas mucilaginosas, que generan un gel protector al contacto con líquidos, puede ser una estrategia nutricional complementaria para aliviar la irritación de la mucosa esofágica.
Semillas con Propiedades Protectoras Esofágicas
Chía (Salvia hispanica): Al absorber agua, está semillas forma un gel viscoso que recubre la mucosa esofágica irritada, creando una barrera física que disminuye el contacto con alérgenos alimentarios. Sus ácidos grasos omega-3 proporcionan efectos antiinflamatorios adicionales que regulan la respuesta inmunitaria exacerbada en la EoE.
Lino dorado: ESta variedad de linaza es rico en lignanos y mucílagos, al gual que ofrece una doble acción: el recubrimiento protector mecánico y compuestos antiinflamatorios que disminuyen la activación de vías inflamatorias mediadas por eosinófilos en el epitelio esofágico.
Psyllium: Con su notable capacidad para absorción (hasta 40 veces su peso), esta semillas genera un gel consistente que facilita el tránsito de alimentos a través del esófago inflamado, reduciendo traumatismos mecánicos durante la deglución.
Albahaca (semillas): Aunque menos conocidas que otras semillas mucilaginosas, contienen compuestos específicos que disminuyen la secreción de interleucinas proinflamatorias implicadas en el reclutamiento de eosinófilos al tejido esofágico.
Alholva: Sus galactomananos crean un revestimiento protector especialmente eficaz contra la irritación por reflujo ácido, complicación frecuente en pacientes con EoE. Esta semillas tambien contiene compuestos que reducen la permeabilidad epitelial alterada en esta condición.
El consumo adecuado de estas semillas, después de su hidratación, puede complementar de manera significativa el tratamiento médico convencional de la esofagitis eosinofílica, mejorando la calidad de vida y reduciendo los síntomas incapacitantes de quienes la padecen.
Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com