10 lácteos fermentados que reducen la permeabilidad intestinal en el síndrome de intestino permeable

By Smart Nutrition Fit Club

El síndrome de intestino permeable se distingue cuando la barrera intestinal se ve comprometida y permite el paso de toxinas y partículas no digeridas al torrente sanguíneo. Los siguientes lácteos fermentados pueden ayudar a restaurar esta barrera y mejorar la salud intestinal:

Kéfir: Este producto lácteo es rico en diversos probióticos que fortalecen las uniones estrechas entre células intestinales y ayudan a disminuir la inflamación.


Yogur natural: Contiene cepas como  Lactobacillus y Bifidobacterium que favorecen la integridad de la mucosa intestinal.


Suero de leche fermentado: Proporciona péptidos bioactivos que estimulan la regeneración del epitelio intestinal.


Skyr islandés: Posee un alto contenido en proteínas y probióticos que nutren las células intestinales y refuerzan la barrera intestinal.


Lassi indio: Esta mezcla tradicional ayuda a equilibrar la microbiota y reduce la permeabilidad intestinal.


Queso cottage fermentado: Contiene cepas probióticas que son beneficiosas para la salud de la mucosa intestinal.


Crema agria natural: Sus bacterias ácido-lácticas contribuyen a mantener un pH intestinal óptimo, lo cual protege la barrera.


Quark: Este lácteo aporta proteínas de fácil digestión que proporcionan nutrientes para la reparación intestinal.


Matsoni georgiano: Fermentado tradicional con propiedades antiinflamatorias que benefician el tracto digestivo.


Viili finlandés: Su textura mucilaginosa forma una capa protectora que favorece la cicatrización de la mucosa intestinal.


Antes de incorporar alguno de estos lácteos en su dieta, consulte siempre con un profesional de la salud antes de utilizar estos alimentos como terapia complementaria para el síndrome de intestino permeable.

Agenda tu cita con nuestro equipo de Nutricionistas, Entrenadores personales y expertos en salud mental: https://smartnutritionfitclub.com